caso-naomi_275032_20211220160735-678x381

CASO NAOMI ARCENTALES

Naomi Michelle Arcentales Sabando era una joven de 23 años que fue encontrada sin vida en un hotel de la ciudad costera de Manta, en la provincia de Manabí. Al inicio, su muerte fue declarada como un suicidio, pero tras la presión mediática causada por su familia y organizaciones sociales, la Fiscalía activó un protocolo para descartar que se trate de un femicidio porque había un historial de violencia por parte de su pareja.

La familia de Naomi Arcentales, representada por el abogado Luigi García, presentó una denuncia en la Fiscalía. 

Pedía que se investigara a profundidad la muerte de la joven porque había “inconsistencias en torno a la investigación”. La familia también pidió que se exhume el cuerpo y que las nuevas pericias se hagan por especialistas de Quito, para asegurar el debido proceso. 

La Fiscalía dispuso que la investigación por la muerte de Naomi Arcentales se traslade a Quito. En un comunicado, Diana Salazar, Fiscal General, dijo que de acuerdo a un pedido de la familia de Arcentales, la investigación se cambiará de provincia. Además la investigación será realizada por una fiscal especializada en violencia de género. 

Ahora el caso Naomi se encuentra a la espera del llamamiento a juicio por el delito de violencia psicológica a la EX pareja de NAOMI ARCENTALES (+).

Nachito

CASO NACHITO

Los padres de “Nachito” lo llevaron al HCAM –por derivación de un Centro de Salud–, debido a un cuadro de ausencia testicular. Luego de algunas consultas con la cirujana pediátrica, Yolanda Victoria G. R., la doctora programó y practicó una operación laparoscópica exploratoria, el 27 de noviembre de 2014. Ese mismo día, ni a las seis horas de operado, le dieron el alta.

La intervención se practicó sin el equipo quirúrgico completo (sin ayudantes) y con instrumental quirúrgico para adulto. En esas condiciones “¿era necesario hacer esa cirugía a un niño de un año ocho meses? Era una operación que podía practicarse hasta los 12 años”, según el mismo testimonio de la cirujana, entregada al Tribunal.

La madrugada del 28 de noviembre, “Nachito” tuvo fiebre y vómito. Sus padres acudieron a la emergencia al hospital Padre Carollo. Una radiografía develó líquido en el cuerpo del bebé y lo remitieron al HCAM, pero allí no le permitieron el ingreso oportuno.

Horas después, cuando lograron contactar a la cirujana, operó por segunda vez al niño y encontró una perforación intestinal que fue suturada. Sin embargo, varios testimonios de peritos médicos apuntaron a que del orificio fugó líquido fecal y causó shock séptico, lo que provocó daño cerebral irreversible en el niño: quedó con un 38% de discapacidad intelectual.

Quito (Pichincha), 21 de diciembre de 2020.- Luego de cinco años de dilaciones, incidentes, apelaciones, sobreseimientos y nulidades sin sustento (otorgados por diferentes jueces que conocieron el caso), la justicia falló a favor del niño “Nachito” y de sus padres, con la sentencia contra dos profesionales de la salud, como autoras del delito doloso de lesiones de más de noventa días por mala práctica médica.

[EN VIVO] Caso ‘Nachito’ | Facebook